

El calibrador de dispositivos, tipo GCD, es un instrumento de precisión para calibrar manómetros y sensores de presión digitales. De aplicación universal, puede utilizarse para todo tipo de calibraciones de presión. Por supuesto, cumple con los estándares internacionales.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
En las industrias de cerveza y bebidas, el contenido de dióxido de carbono disuelto (CO2) es un factor determinante de la calidad del producto. Sin embargo, es igualmente importante garantizar que los diversos instrumentos de medición funcionen con precisión. La determinación del contenido de CO2, según la Ley de Henry, depende de la medición de la presión y la temperatura de equilibrio. Por ello se requiere una medición fiable de la presión.
Con el calibrador de dispositivos GCD, simplemente conectando un suministro de gas comprimido a la entrada, conectando el dispositivo de medición de presión que se debe verificar a la salida, y configurando la presión deseada con la válvula reductora, la presión puede compararse con la lectura y calibrarse.
Disponemos de más soluciones para Bebidas carbonatadas, Cerveza o Sidra de las marcas CPM-Haffmans, Pentair-Haffmans y Schäfer.
Más información sobre los calibradores de dispositivos:
Un calibrador de dispositivos es un equipo utilizado para verificar y ajustar la precisión de otros instrumentos de medición, asegurando que estos ofrezcan resultados exactos y dentro de los estándares establecidos. Estos calibradores son esenciales no sólo en la industria cervecera, sino en otras muchas como la farmacéutica, alimentaria, química y de manufactura, para mantener la calidad y la conformidad de los procesos.
Como ya hemos apuntado, funcionan comparando las mediciones de los dispositivos a calibrar con un estándar conocido y preciso. Si es necesario, ajustan el dispositivo para corregir cualquier desviación. Los calibradores pueden ser manuales o automáticos, dependiendo de su complejidad y aplicación. Algunos modelos avanzados permiten la calibración de varios tipos de instrumentos simultáneamente, mejorando la eficiencia en entornos industriales. Además, son herramientas fundamentales para cumplir con regulaciones de calidad y mantener la trazabilidad en las mediciones, lo cual es crucial para garantizar la fiabilidad y consistencia de los productos.